lunes, julio 21, 2025
spot_img

5inco Punto5

Sorpresiva encuesta
¿PAN a la baja?
PRI busca fortalecerse
Partidos nuevos ¿Serán esquiroles?
Morena parece perder la brújula

Quiero abrir este espacio con los resultados que está arrojando la encuesta de la empresa Massive Caller en dónde están situando para el municipio de San Juan del Río en primer lugar al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a la cabeza con un 43.5% mientras que al Partido Acción Nacional (PAN), lo ubican en un 30.4%.

Lo más sorprendente es que si van en alianza PAN y PRI apenas juntos sumarían 36% contra los 43.5% de MORENA. Ahora bien, desde la perspectiva de los candidatos que contenderían por tanto del PAN sería el favorito Germaín Garfias Alcantara con un 25.6% y por parte de MORENA, sería Edgar “Güero” Inzunza, quien tendría una preferencia del 31.5%.

¿PAN a la baja?

Este resultado en el PAN, da un giro ya que se menciona que la futura candidatura recaería en la persona de Toño Pérez Cabrera, situación que hace pensar que la corriente interna de los llamados “Memos”, podrían ser una opción de emergencia para retener el triunfo panista en el 2027.

Por eso, sorprende está encuesta aunque se sabe que habido en estos momentos graves llamados de atención de la población precisamente con respecto a la administración de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), además de las quejas por el mal estado de las vialidades.

El dirigente estatal panista, Martín Arango, en una maniobra por recuperar terreno, ha anunciado elección abierta interna para la conformación de los Consejos tanto estatal como municipal donde cualquier militante puede ser el futuro dirigente municipal en San Juan del Río, esto al parecer por la falta nuevos liderazgos. Pero donde afirma que existe unión y sin duda este partido político seguirá siendo gobierno en el 2027.

PRI busca fortalecerse

A pesar de que en esa encuesta de Massive Caller, aparece el PRI en un tercer lugar con apenas un 5.6%, este partido político a través de su dirigente estatal Abigail Arredondo Ramos, afirma que sin duda alguna serán la diferencia en el próximo proceso electoral del 2027, ya que hay queretanos que quieren candidatos postulados por el PRI y que no vayan en alianzas con otros institutos políticos.

Otra sorpresa, es que en este muestreo de Massive Caller no mencionan ningún nombre de algún o alguna priístas de San Juan del Río, por lo que se hace pensar que solamente se concentran en las dos principales fuerzas políticas que en este momento comparten el gobierno municipal de San Juan del Río a través de la conformación del Ayuntamiento.

En el caso de San Juan del Río, la dirigente municipal, María Teresa Morales Díaz a la toma de protesta que se efectuó el pasado 13 de julio en donde la propia presidenta estatal destacó la presencia de priístas de cepa, y en donde considera Arredondo Ramos que puede remontar lugares con respecto a la anterior elección y en donde se elegirán prospectos que realmente conozcan la problemática social y que no solo lleven apellidos de tradición priístas.

Aquí sin duda, la presidenta estatal está creando una estrategia nueva para poder llevar mayores triunfos electorales y en donde la ciudadanía realmente vea la cercanía del PRI ante los retos que enfrenta actualmente el estado de Querétaro.

Partidos nuevos ¿Serán esquiroles?

La conformación del Partido Político “Somos MX” y de “México Tienes Vida”, que al menos para el PRI no representan una sería amenaza, pero lo que si considera es que algunos priístas aparezcan en las listas de esos nuevos partidos como de otros existentes, estos nuevos institutos políticos serán bienvenidos mientras tengan ideología e independencia propia y no sean satélites de los llamados de la 4T y aliados.

Morena parece perder la brújula

Lo que lo que parecía ser un fortalecimiento y la construcción del segundo piso para la Cuarta Transformación en estos momentos, parece ser la caída de la torre de Babel, ya que a diario aparecen nuevos escándalos y pareciera ser más por pleitos internos que por otras situaciones, ya que actualmente tanto aquí en el estado de Querétaro como a nivel nacional pueden llegar a afectar la carrera electoral para el 2027.

Escribe: Lino Serrano

Reciente
spot_img
Relacionadas