Ciudad de México; Noviembre 07 del 2025.- En la comparecencia de la Secretaria de Energía del Gobierno de la República, Luz Elena González Escobar, el Senador Agustín Dorantes Lámbarri advirtió que pese al apoyo que se le brindó a PEMEX en el anterior sexenio, y a las reformas constitucionales aprobadas en el primer año de esta nueva adminisgtración federal, el manejo financiero y operativo de PEMEX sigue siendo el lastre que frena el crecimiento económico y social que requiere México.
Como integrante de la Comisión de Energía en el Senado, y con la voz del grupo parlamentario del PAN, Agustín Dorantes reconoció el viraje en la política energética del actual gobierno en el afán de darle fuerza y viabilidad a su Plan México para el desarrollo económico del país, y que ya se refleja en la apertura en el sector eléctrico.
“El optimismo que compartimos con el sector eléctrico y de transición energética, sin embargo, desaparece al ver el sector de hidrocarburos, especialmente en el desempeño de PEMEX. En el sexenio anterior se hizo todo por ayudar a Petróleos Mexicanos, se le bajó la tasa de impuestos y quizá lo más importante, se le hicieron ayudas extraordinarias, transferencias por más de un billón de pesos. Y después de todo esto, ¿cuáles son los resultados? La producción petrolera es 19 por ciento menos que en 2018. A pesar del empuje derivado de la soberanía energética, la producción de gasolina no ha alcanzado ni siquiera los 400 mil barriles diarios”.
Agustín Dorantes reconoció que las reformas legales llevarán su tiempo para mostrar sus resultados, sin embargo reiteró la preocupación porque en PEMEX se hacen más comunes los derrames y accidentes derivados de un mantenimiento deficiente, además del gran pendiente que representa el Huachicol Fiscal.
“No podemos pasar por alto el desfalco más grande, el Huachicol Fiscal. Un descalabro a las finanzas públicas de 600 mil millones de pesos. Queremos saber qué ha pasado con los servidores públicos dentro del sector energético que por acción u omisión permitieron que esto pasara. ¿Cuántos de ellos siguen trabajando en la Secretaría o en la Comisión o en Pemex? ¿Y qué tanto le afecta a Pemex el robo de hidrocarburos y qué se va a hacer para resolverlos? Esto se corona con los peores resultados en la historia de Pemex. Una pérdida acumulada de 1.8 billones de pesos. Representan todo el déficit fiscal”.



