San Juan del Río, Qro., Julio 08 del 2025.- El Gobierno Municipal de San Juan del Río, presidido por el alcalde Roberto Cabrera Valencia, presentó este martes a los medios de comunicación las acciones implementadas antes del inicio de la presente temporada de lluvias, así como las labores que se han realizado para dar atención a la misma, trabajos que se llevan a cabo de manera anticipada para salvaguardar la integridad de las y los sanjuanenses, en coordinación con los tres órdenes de gobierno.
En conferencia de prensa, realizada en la Estación de Bomberos número 3 “Gustavo Emilio Nieto Ruiz”, donde también se ubica el Puesto de Mando Permanente Temporada de Lluvias 2025, Roberto Cabrera reconoció el trabajo de cada una de las dependencias que integran este organismo, pues, refirió, ha sido fundamental para brindar atención a la ciudadanía. Asimismo, pidió a los y las sanjuanenses mantenerse informado a través de las redes sociales oficiales y en los medios de comunicación locales.
“Estamos atentos, hoy nos vamos a enfocar mucho a las lluvias hasta que termine la temporada. Lo más importante es este equipo que está listo para, por supuesto, apuntalar a nuestras familias y transitar de la mejor manera la temporada de lluvias y los desafíos que nos presentan”, dijo Cabrera Valencia.
El director local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Querétaro, Gregorio Cruz Martínez, informó que, en conjunto con el Gobierno Municipal, se trabaja en proyectos para el desazolve y rehabilitación de las presas Constitución de 1917 y San Ildefonso, con la intención de prevenir riesgos.
“Lo que es el Distrito de Riego que comprende San Juan del Río se va a invertir en la presa San Ildefonso, en la Constitución de 1917, en los canales; hay una inversión directamente de CONAGUA, 17 millones y medio para desazolve, rehabilitación de los canales y trabajando con el municipio ya avanzamos en la primera obra de agua, hay una inversión 50-50 de 12 millones, es una obra que va a trabajar la JAPAM”, refirió Gregorio Cruz.
El organismo administrador de las aguas nacionales mencionó que el pronóstico de precipitaciones en el estado de Querétaro, es mayor para el presente mes, cuando se prevé un registro de 120.7 milímetros; bajará en agosto, con 87.5 milímetros, y volverá a incrementar en septiembre, con una previsión de 103 milímetros. Agregó que, debido a canales de baja presión y la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y del Océano Pacífico, del 8 al 11 de julio se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en la entidad.
En cuanto al almacenamiento que registran los embalses ubicados en el municipio de San Juan del Río, enlistó que, en el caso de la presa Constitución de 1917, esta se encuentra a 51.9 por ciento; La Llave, a 37.2 por ciento; la Derivadora Constitución de 1857, a 52.6 por ciento; en tanto, El Coto y Puerta de Alegrías están a 100 por ciento.
El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Toño Pérez Cabrera, dio a conocer que realizaron trabajos de desazolve en las colonias Los Nogales, México, Haciendas de San Juan, Cerro Gordo, Pedregoso, La Floresta, Visthá, San Isidro, Granjas Banthí y La Estancia, mismas que fueron identificadas como puntos críticos. Expuso que se repararon cinco brocales en Lomas de San Juan, tres en Granjas Banthí, tres en Santa Cruz Nieto, tres en avenida Central, tres en avenida Universidad, tres en bulevar Pablo Cabrera, tres en Cerro Gordo y uno más en Haciendas San Juan.
“Nosotros estamos muy atentos y a la orden para que dispongan de todo el equipo técnico, de herramientas, de maquinaria y, sobre todo, del factor humano que tiene la JAPAM para estar atento y cuando tenemos que atender alguna situación de contingencia. En JAPAM seguimos atendiendo las necesidades de las y los sanjuanenses”, dijo Toño Pérez.
El director de Protección Civil Municipal, Carlos Eduardo Badillo Pichardo, recordó que el equipo a su cargo recorre diariamente diferentes puntos de la demarcación para monitorear, atender y prevenir cualquier contingencia. Abundó en que, de manera coordinada y efectiva, trabaja con instancias de los tres niveles de gobierno.
La secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Edith Álvarez Flores, informó que, hasta el momento, han identificado cerca de 81 mil metros cuadrados de área de carpeta asfáltica que debe ser atendida para su rehabilitación. Por su parte, el secretario de Servicios Públicos Municipales, Ernesto Mora Rico, indicó que, de mayo a la fecha, se han retirado 35 árboles por diferentes situaciones; asimismo, señaló que, a diario, se levanta una tonelada de basura de las rejillas y, en cuanto a troncos y ramas, son retiradas hasta 10 toneladas luego de cada lluvia.
En el encuentro con la prensa estuvieron presentes el representante de la Guardia Nacional en San Juan del Río, Leonardo Almazán Bravo; el Comandante Interino del 7º Regimiento Mecanizado La Llave, Teniente Coronel del Arma Blindada, Francisco Javier Robles Marquez; el jefe de Gabinete del municipio de San Juan del Río, Gabriel Figueroa Uribe; el secretario de Gobierno, Abel Espinoza Suárez; el secretario de Seguridad Pública Municipal, Orlando Chávez Landaverde; la titular de Capacitación y Enlace de Bomberos, Verónica Laguna Luján.