San Juan del Río, Qro., Septiembre 10 del 2025.- El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, agradeció y reconoció el trabajo del personal de las Secretarías, Direcciones y Organismos que forman parte de la Administración por su labor de más de 80 horas continuas de servicio para atender a la población durante las lluvias y el crecimiento del cauce del Río San Juan, que se registraron a partir del jueves 04 y hasta el lunes 08 de septiembre.
En la edición de este miércoles del Programa Informativo “San Juan Mejor Informado”, realizado a un costado del cárcamo del fraccionamiento La Rueda, Roberto Cabrera destacó que, en esta temporada de lluvias, lo importante es continuar con saldo blanco -como hasta ahora-, proteger a las familias sanjuanenses, cuidar a las personas que transitan por el municipio, mantenerse atentos e informados a través de los canales de comunicación oficiales.
“Preparémonos para esta semana. También nos dice el Servicio Meteorológico Nacional que durante el mes de septiembre habrá de 15 a más de veinte días puntuales de lluvias; es decir, la mayoría del mes de septiembre tenemos que estar preparadas, preparados. Entonces, es muy importante que reconozcamos el trabajo que están haciendo los equipos que trabajan 24/7, pero también es muy importante reconocer a la población, que tenemos que generar una cultura de la prevención, por eso estamos aquí en La Rueda, que tiene una memoria muy clara de lo que significa una lluvia”, puntualizó Cabrera Valencia.
El alcalde sanjuanense agradeció el apoyo que recibió el municipio de San Juan del Río por parte del gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, y las dependencias que conforman la Administración Estatal, para atender a las familias de la demarcación durante los días en que se registraron lluvias y un incremento en el cauce del Río San Juan, cuyo punto máximo alcanzó un gasto de 102 metros cúbicos por segundo.
Acciones a favor de la población
En su intervención el director de Protección Civil Municipal, Raziel Luna Zúñiga, informó que las labores realizadas fueron coordinadas a través del “Puesto de Mando Permanente Temporada de Lluvias 2025”, cuya reunión de trabajo fue encabezada por el presidente, Roberto Cabrera, Valencia, y el Coronel del Arma Blindada Diplomado de Estado Mayor, Marcos Suástegui Salado, Comandante del Séptimo Regimiento Mecanizado La Llave, en la que participaron las y los integrantes de este órgano.
Entre las acciones que se llevaron a cabo, se encuentran, por parte de la Dirección de Enlace con Bomberos y Capacitación Ciudadana, y la Dirección Municipal de Protección Civil, el análisis de riesgos en bordos, canales, Río San Juan, drenes y represas, llenado y reparto de costaleras, atención de encharcamientos, retornos de drenaje, atención a más de 20 viviendas con afectaciones, cierre de vialidades y pasos del Río, tales como El Barreno, Paseo de Los Abuelos, Paso Ancho, Barrio de La Cruz y Puente de Fierro, monitoreo permanente de las condiciones climatológicas, vigilancia del cauce del Río y el rescate de dos personas en este último.
Diferentes dependencias, recordó, participaron en el llenado de 2 mil 500 costaleras para brindar a la población que, dado el caso, lo requiriera. Con la elaboración de este paquete de costaleras -en la que participó personal de distintas dependencias municipales, así como personas que cometieron infracciones al Reglamento de Justicia Cívica- suman, hasta el momento, más de 10 mil costales que se han puesto a disposición de la ciudadanía en esta temporada de lluvias.
La Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano puso en marcha trabajos de limpieza en el Río San Juan, en las zonas de La Rueda y la comunidad de Visthá, de donde se extrajeron más de 75 toneladas de basura, principalmente naturaleza muerta. Con estas acciones, mencionó, se liberaron tres taponamientos críticos en puntos estratégicos del cauce, se restituyó el flujo hidráulico del canal y se evitó el desbordamiento de este en zonas habitacionales.
Agregó que, en los trabajos para retirar los taponamientos, participó personal de la dependencia que encabeza, de Servicios Públicos Municipales, ECODAL, de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI) y la ciudadanía. Añadió que también se entregaron 904 costales en San Pedro Ahuacatlán, Los Espárragos, Nuevo Espíritu Santo, Bosques de San Juan, Los Agaves, Las Huertas y La Rueda.
El Secretario de Servicios Públicos Municipales, Ernesto Mora Rico, expuso que la dependencia que encabeza brindó atención a 25 reportes sobre alumbrado público por falta de energía eléctrica y circuitos dañados. Asimismo, indicó, llevó a cabo labores de limpieza de rejillas, pasos de agua y drenes pluviales, retirando más de 30 toneladas de basura; apoyó en Sagrado Corazón y Jardines de Banthí, con labores de limpieza; realizó encostalado y traslado de costales a distintos puntos del municipio; retiró cinco árboles en diferentes puntos, así como troncos, y ha revisado diariamente los cinco cárcamos de rebombeo, que operan de manera regular.
Las autoridades municipales invitaron a las y los sanjuanenses a mantenerse informados a través de los canales de comunicación oficiales, mantener medidas de prevención durante la temporada de lluvias y, cualquier situación de emergencia, reportarla a la línea única de emergencias 9-1-1.