San Juan del Río, Qro., Septiembre 03 de 2025.- Con una matrícula histórica, cercana a los tres mil 500 estudiantes, misma que representa un incremento por arriba del 12 por ciento respecto al año anterior, inició en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UT San Juan) el ciclo escolar 2025-2026, lo que consolida a la institución como un referente de calidad y pertinencia educativa en la región, señaló el rector Fernando Ferrusca Ortiz.
El titular de la UT San Juan agregó que, de ese total de estudiantes, mil 301 son de nuevo ingreso, incremento que es el más alto en los 27 años de vida que tiene la universidad, lo que también tiene un impacto social al facilitar el acceso a la educación superior a más aspirantes que buscan formarse profesionalmente, contribuyendo así al desarrollo social y económico de la comunidad y del país gracias al trabajo colaborativo.
“Desde su fundación, la universidad no había tenido una matrícula tan alta; este año esto fue posible gracias al trabajo de docentes y administrativos que día a día ponen lo mejor de cada uno para poder compartir sus conocimientos y experiencias, pero también la visión del gobernador Mauricio Kuri y la secretaria de Educación, Martha Soto, que han impulsado a los jóvenes abriendo más oportunidades para que consoliden sus anhelos”, señaló.
Ferrusca Ortiz exhortó a la comunidad estudiantil a fijarse metas y luchar permanentemente para alcanzarlas; el éxito, dijo, se logra conjugando voluntad, la capacidad y las ganas de querer hacer las cosas bien. Además, pidió a los nuevos alumnas y alumnos involucrarse en la filosofía y modelo de su nueva Alma Mater, así como a seguir y superar el legado que hoy reciben.
En su oportunidad, la coordinadora de Educación Superior de la Secretaría de Educación en Querétaro, Orfelinda Torres Rivera, destacó que el estado -en el ámbito educativo- ostenta el segundo lugar en escolaridad a nivel nacional, por lo que dijo a las y los estudiantes que deben sentirse orgullosos de pertenecer a una comunidad educada, pues es la educación la herramienta que les abrirá las puertas de muchas oportunidades durante su formación universitaria.
La coordinadora de Educación Superior, finalmente, felicitó a las y los estudiantes de nuevo ingreso por integrarse a las filas de la educación superior, pues es lo que México requiere: personas que digan que sí al progreso, al bienestar, a una vida próspera y que sean promesa de éxito respaldado por su compromiso de superación.