sábado, noviembre 8, 2025

Beatriz Robles: el nuevo modelo energético fortalece la soberanía nacional y devuelve al Estado el control del sector

Ciudad de México; Noviembre 08 del 2025.- Durante la comparecencia de la Secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, ante la Comisión de Energía del Senado de la República, la senadora Beatriz Robles Gutiérrez, presidenta de la comisión, destacó que México avanza con paso firme hacia un nuevo modelo energético que pone al centro la soberanía nacional, la sustentabilidad y el bienestar del pueblo.


“La Cuarta Transformación ha devuelto al Estado el papel rector en materia energética. Bajo el
liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, México está recuperando el control de sus
recursos y fortaleciendo a las empresas públicas como garantes de desarrollo y justicia social”,
afirmó Robles Gutiérrez.

La legisladora resaltó los resultados obtenidos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y
Petróleos Mexicanos (PEMEX), que se consolidan como pilares del sistema energético nacional.
La CFE genera ya más del 72 % de la electricidad que consume el país, mientras que PEMEX
mantiene una producción promedio de 1.63 millones de barriles diarios, avances que —dijo—
son prueba de que la soberanía energética es posible con visión y voluntad política.

En su intervención, la Secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, presentó un balance de
los avances del sector y aseguró que “se ha puesto en marcha un nuevo modelo energético, con
horizonte de largo aliento, que devuelve al Estado el control de la energía y fortalece a sus
empresas públicas”.

Subrayó que el modelo impulsado por el Gobierno de México combina eficiencia, sustentabilidad
y justicia social; además hizo énfasis en los proyectos estratégicos que están transformando al
país.

Robles Gutiérrez reconoció el liderazgo técnico y la visión institucional de la titular de la SENER,
así como el trabajo de su equipo para encabezar una transición energética justa que coloca a
México en una ruta de desarrollo sustentable.

“La historia nos juzgará por nuestra capacidad de asegurar el porvenir energético del país. La
soberanía no se decreta, se construye con planeación, inversión y visión de Estado”, afirmó la
senadora por Morena.

Finalmente, la presidenta de la Comisión de Energía hizo un llamado a mantener el diálogo entre
el Ejecutivo y el Legislativo para consolidar este proceso transformador: “Que esta comparecencia nos sirva para reafirmar que la energía de México no es un recurso inerte, sino una fuerza moral y material que nos une como nación. Si actuamos con visión, con justicia y con verdad, este siglo XXI será recordado como el siglo en que México volvió a encender su propia luz.”, concluyó.

Reciente
Relacionadas