Ciudad de México; Octubre 17 del 2025.- Durante su participación en el VI Foro México–Unión Europea, la senadora Bety Robles, presidenta de la Comisión Parlamentaria Mixta México–Unión Europea, destacó que el Acuerdo Global Modernizado representa una oportunidad histórica para fortalecer el comercio, la cooperación y el diálogo político entre México y los 27 Estados miembros de la Unión Europea, pero subrayó que su implementación debe traducirse en beneficios concretos para el campo mexicano y la soberanía alimentaria.
“El campo mexicano es el corazón de nuestra identidad y de nuestra economía. Este acuerdo debe reflejar un compromiso real con quienes producen nuestros alimentos, garantizando oportunidades justas y sostenibles”, afirmó la senadora Robles.
La legisladora señaló que la relación México–Unión Europea atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, con un intercambio de bienes que en 2024 superó los 82 mil millones de euros, un crecimiento acumulado del 88 % en la última década, y con la UE consolidada como el tercer socio comercial y segundo mercado de exportación más importante para el país. Además, destacó que la inversión europea directa en México supera los 209 mil millones de euros, reflejando la confianza en la estabilidad económica y el potencial de México como hub regional en América Latina.
Robles enfatizó que el Acuerdo Global Modernizado, en su recta final listo para firma y proceso de ratificación, abre oportunidades concretas para los productos agroalimentarios mexicanos, como el mango Ataulfo del Soconusco y el cacao Grijalva de Tabasco y abre la oportunidad a inversiones sostenibles en innovación, energía limpia y digitalización.
“Nuestro compromiso desde la Comisión Parlamentaria Mixta es asegurar que este acuerdo se traduzca en desarrollo económico, cooperación sostenible y fortalecimiento del campo mexicano. Apegado a nuestro marco legal y en beneficio de nuestras comunidades rurales”. Concluyó la senadora Robles.