martes, julio 22, 2025
spot_img

Paso de la Peregrinación al Tepeyac 2025 por Querétaro concluye con saldo blanco

San Juan del Río, Qro., Julio 22 del 2025.- Con saldo blanco concluyó el paso por el estado de Querétaro de las y los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, afirmaron autoridades del municipio de San Juan del Río y estatales que, encabezadas por el secretario de Gobierno en la entidad, Eric Gudiño Torres, ofrecieron una rueda de prensa en la demarcación sanjuanense para presentar el informe general de la Coordinación de la Peregrinación al Tepeyac 2025.

Durante el encuentro con los medios -al que asistió el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, quien agradeció al gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, por el apoyo brindado durante la Peregrinación-, Eric Gudiño informó que 13 mil 700 mujeres cruzaron los límites estatales para ingresar al Estado de México y continuar su camino hacia La Villa; en tanto, agregó, 32 mil hombres hicieron lo propio; se espera, dijo, que 5 mil ciclistas partan hacia la Ciudad de México.

“El gobernador sigue pendiente de esta Peregrinación, cuenten con todo el apoyo, para nosotros es importante que cualquier situación, cualquier expresión que tenga que ver con una fiesta en Querétaro, con una tradición, la vamos a seguir apoyando. Cuenten con nosotros en este trayecto final”, puntualizó Gudiño Torres, quien añadió que se prevé que 28 mil mujeres y 40 mil hombres arriben el próximo domingo a la Basílica de Guadalupe.

La secretaria de Salud del estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, dio a conocer que 268 trabajadores de las áreas médica, vigilancia sanitaria y vigilancia epidemiológica atendieron la Peregrinación al Tepeyac 2025. Añadió que se brindaron 2 mil 942 consultas médicas, 4 mil 683 atenciones de enfermería, 48 mil 181 acciones de prevención de la salud, se entregaron más de 46 mil sobres de vida suero oral y cal.

Refirió que, por parte del área de Protección contra Riesgos Sanitarios, se realizaron 3 mil 875 visitas de verificación, se distribuyeron 84 mil litros de agua, se llevaron a cabo 379 determinaciones de cloro, se ofrecieron pláticas a mil 100 manejadores de alimentos, se decomisaron 473 kilogramos de productos alimenticios y fueron retirados 56 comerciantes. Abundó en que se atendieron 183 enfermedades respiratorias y 36 enfermedades diarreicas; asimismo, se registraron dos brotes de enfermedades diarreicas con cinco pacientes, así como dos traslados en la Jurisdicción Sanitaria 4.

El coordinador estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, informó que se dieron 630 atenciones leves, tales como ampollas y descompensaciones, además de realizar cinco traslados para revisión y observación médica. Indicó que, hasta su llegada a la Basílica de Guadalupe, las y los peregrinos tendrán acompañamiento de cuerpos de emergencia estatales, municipales y otras corporaciones de atención de emergencias.

En representación del secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, el Comandante Miguel Ángel Saldívar Trejo, mencionó que, desde el 11 de julio y hasta la entrega de las columnas al Estado de México, se contó con un estado de fuerza de 120 elementos, 50 unidades, 15 motopatrullas y dos cuatrimotos, para fortalecer la seguridad de los y las peregrinas. Por su parte, el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Querétaro, Rubén Torres Martínez, señaló que participaron 16 vehículos de la corporación y 250 elementos.

Dentro del territorio estatal, participaron en el operativo la Coordinación Estatal de Protección Civil, Guardia Nacional, Policía Estatal, Secretaría de Salud estatal, Epidemiología, Bomberos de San Juan del Río, Bomberos de Landa de Matamoros, Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades, Direcciones de Protección Civil de Jalpan, Pinal de Amoles, Corregidora, Cruz Roja Mexicana, Protección contra Riesgos Sanitarios, Secretarías de Seguridad Pública de los municipios, entre otras.

Reciente
spot_img
Relacionadas